Categorías
Las arvejas verdes son ricas en proteínas, fibra y vitaminas esenciales. Ayudan a controlar el azúcar en sangre y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. También mejoran la salud digestiva y reducen el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Los garbanzos sin piel son ricos en proteínas y fibra, favoreciendo la digestión y la salud intestinal. Son una fuente de hierro, magnesio y vitaminas del grupo B, ayudando a regular el azúcar en sangre.
Los porotos burros son ricos en proteínas, fibra y vitaminas del complejo B. También contienen hierro, zinc, potasio y magnesio. Ayudan a controlar el azúcar en sangre y reducir de enfermedades cardíacas. Mejoran la salud digestiva y reducen el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Los porotos soja son una legumbre rica en proteínas complejas, ideal para dietas vegetarianas y veganas. Aportan isoflavonas, fibra, hierro, calcio y magnesio, beneficiosos para la salud hormonal, digestión, control del colesterol y salud ósea.
Los porotos negros son ricos en proteínas, fibra que son ligeramente más alto que en los porotos rojos y antioxidantes, regulan el azúcar en sangre, favorecen la digestión y promueven la saciedad. Fortalecen el sistema inmunológico y la salud ósea y pueden prevenir enfermedades cardiovasculares.
Los porotos rojos son ricos en proteínas, fibra y antioxidantes el cual su nivel es mayor que los porotos negros, regulan el azúcar en sangre, mejoran la digestión y promueven la saciedad. Fortalecen el sistema inmunológico y la salud ósea y pueden prevenir enfermedades cardiovasculares.
Los porotos mung son una legumbre muy nutritiva que ofrece múltiples beneficios para la salud. Favorecen la digestión y la salud intestinal, son ricos en hierro, magnesio y vitaminas del grupo B, ayudan a regular el azúcar en sangre y fortalecen el sistema inmunológico, contribuyendo a la prevención de enfermedades.
Los porotos alubia son una fuente rica en proteínas vegetales, fibra y carbohidratos complejos que ofrecen múltiples beneficios para la salud. Mejoran la digestión y el tránsito intestinal, fortalecen el sistema inmunológico y la salud ósea, regulan el azúcar en sangre y reducen el colesterol, beneficiando la salud cardiovascular.
Los porotos canarios son una fuente rica en proteínas vegetales, fibra y antioxidantes que ofrecen beneficios para la salud. Mejoran la digestión, fortalecen el sistema inmunológico y pueden prevenir enfermedades cardiovasculares.
Los porotos frutillas son una legumbre muy nutritiva que ofrece múltiples beneficios para la salud, como mejorar la digestión y el control en azúcar en sangre, beneficiar la salud cardiovascular, aportar minerales esenciales como hierro, magnesio y potasio, fortalecen el sistema nervioso y óseo.
El poroto hallado es una legumbre nutritiva y versátil que ofrece múltiples beneficios para la salud, como ser ricos en proteínas y fibras, fuente de minerales esenciales, mejoran la digestión y ayudan a controlar el azúcar en sangre y beneficiar la salud cardiovascular.
El poroto pallar ofrece varios beneficios para la salud, como mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento, ayuda a controlar el azúcar en sangre y beneficiar la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Las lentejas son una legumbre muy nutritiva, rica en proteínas, fibra, hierro y minerales esenciales que benefician la digestión, regulan el azúcar en sangre, fortalecen el corazón y ayudan a prevenir la anemia, siendo un alimento accesible y versátil en la cocina.
Las lentejas bebe son una legumbre nutritiva, rica en proteínas, fibra, hierro y antioxidantes. Son fáciles de digerir, ayudan a regular el azúcar en sangre, previenen la anemia y favorecen la salud cardiovascular. Su rápida cocción y suavidad las hacen ideales para una alimentación equilibrada.
Las lentejas rojas son una legumbre de fácil digestión, ya que son sin piel lo que hace las hace suave y de fácil digestión, son ricas en proteínas, fibra, hierro y antioxidantes. Ayudan a regular el azúcar en sangre, prevenir la anemia y aportar energía.
El trigo mote es rico en fibra, proteínas vegetales y carbohidratos complejos, favorece la digestión, regula el azúcar en sangre y ayuda a reducir el colesterol. Además, aporta minerales esenciales y vitaminas del grupo B, beneficiando la salud ósea y el metabolismo. Su efecto saciante lo convierte en una excelente opción para el control del peso.
El arroz integral es rico en fibra, carbohidratos complejos y proteínas vegetales. Su bajo índice glucémico ayuda a regular el azúcar en sangre, mejorar la digestión y reducir el colesterol. Además, aporta minerales esenciales y vitaminas del grupo B, fortaleciendo el sistema inmunológico. Genera un efecto de saciedad ideal para controlar el peso.
El arroz basmati es un grano largo y aromático, ricos en carbohidratos complejos y con un índice glucémico moderado. Aporta minerales como magnesio, fósforo y zinc, además de vitaminas del grupo B. Sus beneficios incluyen una fácil digestión, regulación del azúcar en sangre y aporte de energía sostenida. Favorece la salud cardiovascular y es bajo en grasas.
La avena pre-cocida es rica en fibra, ayuda a mejorar la digestión, regula el azúcar en sangre y reducir el colesterol. Sus carbohidratos de absorción lenta aportan energía sostenida, mientras que su efecto saciante favorece el control del peso. Además, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud cardiovascular.
La avena integral ayuda a mejorar la digestión gracias a su alto contenido en fibra, regula el azúcar en sangre y reduce el colesterol. Además, proporciona energía sostenida, genera saciedad para el control del peso y fortalece el sistema inmunológico. Es ideal para mantener la salud cardiovascular, contribuyendo a una circulación saludable.
La quínoa es un superalimento rico en proteínas completas, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan una fuente vegetal de proteína. Es alta en fibra, lo que mejora la digestión y controla el colesterol, tiene un bajo índice glucémico, ayudando a mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Además, es libre de gluten, lo que la hace ideal para personas con intolerancia. Contiene minerales esenciales como magnesio, hierro y fósforo, proporciona energía sostenida.
La quínoa negra es rica en proteínas completas, ideales para la reparación y crecimiento muscular, además de antioxidantes y fibra que mejoran la digestión y regulan el colesterol y azúcar en sangre. Aporta minerales esenciales como magnesio y hierro, y tiene un bajo índice glucémico, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar. También es libre de gluten, por lo es apta para personas intolerantes.
La quínoa roja es una excelente fuente de proteína vegetal, rica en antioxidantes que protegen las células y favorecen la salud general. Su alto contenido en fibra mejora la digestión, regla el colesterol y azúcar en sangre. Además, aporta minerales como magnesio, hierro y zinc, y tiene un bajo índice glucémico, ideal para mantener estables los niveles de azúcar. Es libre de gluten, lo que la hace apta para personas intolerantes.
La quínoa inflada es un opción ligera y crujiente, rica en proteínas completas y fibra, que mejora la digestión y ayuda a regular el colesterol. Tiene un bajo índice glucémico, lo que contribuye a mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Además, es libre de gluten, lo que la hace apta para personas con intolerancia. Es versátil y perfecta para agregar ensaladas, yogures, snack o como base para barras energéticas y cereales.
La quínoa inflada es un opción ligera y crujiente, rica en proteínas completas y fibra, que mejora la digestión y ayuda a regular el colesterol. Tiene un bajo índice glucémico, lo que contribuye a mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Además, es libre de gluten, lo que la hace apta para personas con intolerancia. Es versátil y perfecta para agregar ensaladas, yogures, snack o como base para barras energéticas y cereales.
El mix de quínoa tricolor combina quínoa roja, quínoa negra y blanca, ofreciendo una fuente completa de proteínas y fibra que favorece la digestión y regula el colesterol. Es rica en antioxidantes, minerales esenciales como magnesio y hierro, tiene un bajo índice glucémico, ideal para mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Además, es libre de gluten.
Las semillas de chía son ricas en omega-3, fibra y proteínas, lo que ayuda a mejorar la digestión, regular el azúcar en sangre y mantener la saciedad. Fortalecen los huesos, el corazón y tiene propiedades antioxidantes. Su capacidad de absorber agua las hace ideales para mantener la hidratación y proporcionar energía. Se pueden consumir fácilmente en batidos, yogures o ensaladas.
Las pepas de zapallo son ricas en proteínas, fibra y grasas saludables, lo que ayuda a la digestión y la saciedad. Contienen magnesio y zinc, esenciales para la salud ósea, el sistema inmunológico y el bienestar hormonal, tiene propiedades antioxidantes y contribuyen a la salud del corazón. Se pueden consumir solas, en ensaladas o en batidos.
El sésamo blanco es una semilla rica en calcio, proteínas y grasas saludables. Ayuda a fortalecer los huesos, mejorar la digestión y regular el colesterol gracias a su alto contenido de fibra y antioxidantes. Es una fuente de zinc y magnesio, beneficiosos para el sistema inmunológico y la salud del corazón. Se puede consumir en ensaladas, panes, batidos o como tahini (pasta de sésamo).
Las semillas de maravilla peladas (girasol) son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas E, un potente antioxidante que protege las células. Son ricas en magnesio, lo que favorece la salud muscular y nerviosa, también es rica en fibra, mejorando la digestión. Ayuda a reducir la inflamación y a mantener el corazón sano. Se pueden consumir solas, en ensaladas, yogures o batidos.
El amaranto es rico en proteínas, fibra y minerales como calcio, hierro y magnesio. Es ideal para fortalecer los huesos, mejorar la digestión y aportar energía. Además, es una excelente fuente de antioxidantes y no contienen gluten. Se puede consumir en granolas, batidos, sopas o como harina en recetas saludables.
El cous cous es un alimento elaborado a partir de sémola de trigo, rico en carbohidratos de absorción lenta, lo que proporciona energía sostenida. Es una buena fuente de fibra, favoreciendo la digestión, contiene proteínas, vitaminas del complejo B y minerales como hierro y magnesio. Es fácil y rápido de preparar, ideal para ensaladas, guisos o como acompañamiento.
El maíz curagua es una variedad de maíz utilizada principalmente para hacer palomitas de maíz. Rico en fibra, antioxidantes y bajo en calorías, lo que lo convierte en un snack saludable. Además, favorece la digestión y proporciona energía.
Las semillas de anís son conocidas por su sabor dulce y refrescante. Son ricas en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño de los radicales libres. También tienen propiedades digestivas, aliviando problemas como la indigestión y los gases. Además, es conocido por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
El anís estrella es una especia con un sabor fuerte y dulce, muy valorada por sus propiedades digestivas y antioxidantes. Ayuda a aliviar la indigestión y mejora la respiración, además de tener efectos antimicrobianos. Se puede utilizar en infusiones, postres, sopas y licores, aportando un sabor único a las preparaciones.
La cúrcuma es una raíz conocida por sus poderosas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Ayuda a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación. Es beneficiosa para la salud cerebral y la piel. Se puede incorporar fácilmente en currys, sopas, batidos o infusiones.
El clavo de olor es una especia aromática con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Es conocido por aliviar dolores de muelas, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico, tiene beneficios para la salud respiratoria y la circulación sanguínea.
El alpiste es una semilla rica en proteínas, fibra y antioxidantes, conocida por sus beneficios para la salud cardiovascular y la digestión. Ayuda a reducir los niveles de colesterol, mejora la función renal y promueve la salud del hígado. Además, es una excelente fuente de vitaminas y minerales como el magnesio y el hierro.
La canela Ceylán es una variedad de canela de alta calidad, conocida por su sabor suave y dulce. Es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias, lo que la hace ideal para mejorar la digestión, reducir el azúcar en sangre y fortalecer el sistema inmunológico. También puede ayudar a aliviar dolores y mejorar la salud cardiovascular.
La canela en polvo es una especia versátil, rica en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias. Ayuda a mejorar la digestión, regular los azúcares en sangre y fortalecer el sistema inmunológico. Además, tiene beneficios para la salud cardiovascular y es conocida por su capacidad de aliviar dolores.
Las semillas de amapola son pequeñas pero nutritivas, ricas en ácidos grasos saludables, fibra, calcio, hierro y antioxidantes. Son conocidas por sus propiedades relajantes y pueden ayudar a mejorar el sueño y aliviar el estrés. También son beneficiosas para la salud digestiva y cardiovascular.
Nuestra granola premium combina almendra, manzana, linaza, maravilla, sésamo, aceite de coco, amaranto, quínoa, amapola, pasas, chía y miel, ofreciendo una mezcla rica en fibra, proteínas y antioxidantes. Ideal para mejorar la digestión, aumentar la energía y fortalecer el sistema inmunológico. Perfecta para desayunos, yogur o como snack saludable.
Nuestra granola vegana combina almendra, manzana, linaza, maravilla, sésamo, aceite de coco, amaranto, quínoa, amapola, chía, pasas y jarabe de agave. Rica en fibra, proteínas y grasas saludables, es perfecta para mejorar la digestión, aumentar la energía y fortalecer el sistema inmunológico.
Nuestra granola tropical combina almendra, manzana, quínoa, chía, linaza, mango, mix de frutos deshidratados, coco laminado, pasas, aceite de coco y miel. Rica en fibra, proteínas y antioxidantes, es ideal para mejorar la digestión, mantener la energía y disfrutar de un delicioso sabor tropical.
La granola es rica en fibra, proteínas y grasas saludables, es perfecta para mejorar la digestión, mantener la energía y controlar el apetito. Se puede disfrutar en el desayuno con yogur, frutas o como snack entre comidas.
Las semillas de maravilla con cáscara salada son un snack delicioso y nutritivo, rico en proteínas, fibra y grasas saludables. Estas ayudan a mejorar la digestión, mantener la energía y promover la salud del corazón. Su cáscara salada les da un sabor único y crujiente, haciendo de ellas una opción perfecta para disfrutar entre comidas o como acompañamiento en ensaladas y platos.
La nuez moscada entera es una especia aromática conocida por su sabor cálido y dulce. Tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias, y se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores y mejorar la circulación de la sangre. Al ser entera, conserva su frescura y potencia, ideal para rallarla justo antes de usarla y aprovechar al máximo su aroma y sabor.
El maíz frito con sal es un snack crujiente y sabroso. Este maíz es rico en carbohidratos, lo que proporciona energía rápidamente. La combinación de su sabor salado lo convierte en una opción deliciosa, perfecta para acompañar bebidas o como picoteo. Ideal para quienes buscan un snack sabroso y fácil de disfrutar.
Las habas saladas son un snack delicioso y nutritivo, rico en proteínas, fibra y minerales como el hierro y el magnesio. La combinación de su sabor salado y su textura crujiente las convierte en una opción perfecta para disfrutar entre comidas o en un picoteo. Además, ayudan a mantener la saciedad y proporcionan energía de forma saludable.
El salvado de trigo es una excelente fuente de fibra que mejora la digestión, ayuda a regular el azúcar en sangre, reduce el colesterol y aporta saciedad, favoreciendo el control de peso. Además, es rico en vitaminas y minerales esenciales.
La harina de garbanzo es una opción saludable, rica en proteínas, fibra y sin gluten. Favorece la digestión, regula el azúcar en sangre y cuida el corazón. Además, aporta hierro, magnesio, fósforo y vitaminas del complejo B, esenciales para la energía y el bienestar.
La harina de avena es rica en fibra, mejora la digestión, proviene el estreñimiento regula el azúcar en sangre, reduce el colesterol LDL y cuida el corazón. Aporta energía sostenida, hierro, magnesio, fósforo y vitaminas del complejo B.
El bicarbonato de sodio mejora la digestión, aliviando la acidez y el reflujo estomacal, elimina los malos olores, es un blanqueador natural y actúa como agente leudante en panadería y repostería. Además, es una opción natural y efectiva para múltiples usos en salud y cocina.
La harina de almendra es una opción saludable, baja en carbohidratos y sin gluten. Rica en proteínas, fibras y grasas saludables, ayuda a mejorar la digestión, controlar el peso y cuida el corazón. Además, aporta vitaminas y minerales como vitamina E, magnesio y calcio.
La harina de coco es una opción sin gluten, baja en carbohidratos y rica en fibra que favorece la digestión y controla el apetito. Es una excelente fuente de proteínas que ayudan en la regeneración celular y el mantenimiento muscular y aporta minerales como hierro, magnesio y potasio.
La harina integral es rica en fibra que favorecen la digestión y controla el apetito. Aporta vitaminas del complejo B, minerales como hierro y magnesio, además es antioxidante, esencial para la energía y la salud general, ayuda a regular el azúcar en sangre, reduce el colesterol y mejora la salud cardiovascular.
La linaza molida ofrece los mismos beneficios que la linaza entera, rica en fibra, contiene ácidos grasos omega-3, propiedades antioxidantes, controla el azúcar en sangre y es una fuente de proteínas. El beneficio de linaza molida es que es más fácil de digerir.
La linaza entera es rica en fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, lo que favorece la digestión, mejora la salud cardiovascular y protege las células. También ayuda a regular el azúcar en sangre, ayuda a reducir la inflamación y aporta proteínas vegetales, ideales para la regeneración celular y el mantenimiento muscular.
La harina de maíz es libre de gluten, rica en carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida. Aporta fibra para mejorar la digestión y antioxidantes como vitamina A que protegen las células.
La harina de centeno es rica en fibra, lo que mejora la digestión y regula el tránsito intestinal. Tiene un bajo índice glucémico, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre. Aporta antioxidantes y minerales como magnesio, hierro y fósforo, esenciales para la energía y la salud ósea.
La harina mandioca es sin gluten, ideal para personas con intolerancia. Rica en carbohidratos, proporciona energía rápida y sostenida. Aporta fibra, favorece el tránsito intestinal y mejora la digestión, contiene vitaminas y minerales como vitamina C, calcio y fósforo.
La harina tostada es una gran fuente de energía, rica en carbohidratos. Su proceso de tostado la hace más ligera y fácil de digerir. Aporta fibra, favoreciendo el tránsito intestinal, y minerales como hierro, magnesio y fósforo, esenciales para la salud.
El coco rallado es rico en fibra, lo que favorece la digestión y regula el tránsito intestinal. Contiene grasas saludables que apoyan la salud cardiovascular y minerales como potasio, magnesio y hierro, esenciales para la energía.
La azúcar rubia es menos procesada, ya que su proceso de refinado es más suave, conservando más nutrientes como hierro, calcio y magnesio. Aporta energía rápida y es ideal para endulzar bebidas, postres y repostería.
El azúcar flor tiene una textura fina y suave, ideal para repostería y decoración de postres. Se disuelve fácilmente, perfecta para glaseados, cremas y bebidas. Aporta un dulzor delicado y es versátil en la cocina.
La azúcar morena contiene melaza, lo que aporta minerales como calcio, hierro y magnesio. Tiene un sabor intenso y profundo, una textura húmeda. Al igual que la azúcar blanca, proporciona energía rápida. Es ideal para repostería, bebidas y marinados.
El azúcar de coco tiene un bajo índice glucémico, ayudando a mantener estable los niveles de azúcar en sangre. Es rico en minerales como potasio, magnesio, hierro y zinc. Contiene fibras que favorece la salud intestinal y la digestión. Se extrae el néctar de las flores de coco sin procesos de refinación.
La sémola es rica en carbohidratos complejos, brindando energía sostenida. Aporta proteínas para la regeneración muscular y celular, fibra que sirve para el mejoramiento digestivo y del tránsito intestinal, además contiene minerales como hierro, magnesio y vitaminas del complejo B.
La cáscara de cacao es rica en antioxidantes, que protegen las células y fortalecen el sistema inmunológico. Aporta fibra y minerales como magnesio, hierro y potasio, favoreciendo la digestión y el tránsito intestinal. Contiene teobromina, que ayuda a mejorar el ánimo y la concentración.
El cacao amargo es rico en antioxidantes, protege las células y fortalece el sistema inmunológico. Contiene teobromina, mejorando el ánimo y la concentración. Aporta minerales esenciales como magnesio, hierro y potasio, fundamentales para la energía y la salud, ayudando a regular la presión arterial, aporta fibra para mejorar la digestión y el tránsito intestinal.
El cacao dulce ofrece el sabor del cacao con un toque de dulzura natural. Aporta antioxidantes que protegen las células, fortalecen el sistema inmunológico, contiene teobromina que mejora el ánimo y la concentración. Es rico en minerales como magnesio, hierro y potasio, ayuda a la digestión gracias a su contenido de fibra. Perfecto para quienes buscan disfrutar de los beneficios del cacao con un sabor más suave.
El almidón de maíz (maicena) es un espesante natural ideal para salsas, sopas y postre. Es libre de gluten, perfecto para personas con intolerancia, rico en carbohidratos, proporcionando energía rápida. Aporta suavidad a las recetas y versátil en la cocina, tanto para platos dulces como salados.
La polenta fina es harina de maíz rica en carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida. Es libre de gluten, ideal para personas con intolerancia, rica en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y mejora la digestión. Aporta minerales esenciales como hierro, magnesio y potasio.
La polenta gruesa es harina de maíz con una textura rústica, rica en carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida. Libre de gluten, ideal para personas con intolerancia, rica en fibra, favoreciendo el tránsito intestinal y la digestión. Aporta minerales como hierro, magnesio y potasio.
El chuño es rico en carbohidratos, proporcionando energía rápida y sostenida. Es una fuente de fibra, ayudando a la digestión y el tránsito intestinal. Bajo en calorías, ideal para dietas controladas. Aporta minerales como potasio, hierro y calcio. Además, tiene una larga vida útil, gracias a su proceso de deshidratación.
La chuchoca es rica en carbohidratos complejos, proporcionando energía sostenida. Es fuente de fibra, favoreciendo la digestión y el tránsito intestinal. Contiene proteínas para la regeneración celular y muscular. Aporta minerales como hierro, magnesio y calcio.
La maca en polvo aumenta la energía y vitalidad, mejorando la resistencia física y mental. Equilibra las hormonas y es beneficiosa para la salud reproductiva. Aporta vitaminas B, C y E, así como minerales como hierro, calcio y magnesio. Ayuda a mejorar el ánimo, reducir el estrés y apoya la salud ósea.
La levadura nutricional es rica en proteínas, favoreciendo la regeneración muscular y celular. Aporta vitaminas del complejo B, esenciales para la energía y el sistema nervioso. Es fuente de fibra, mejorando la digestión y el tránsito intestinal.
La levadura de cerveza es rica en proteínas, favoreciendo la regeneración muscular y celular. Aporta vitaminas del complejo B, esenciales para la energía, el sistema nervioso y la salud de piel, cabello y uñas. Contiene minerales como hierro, zinc, magnesio y cromo, fundamentales para el bienestar. Es una fuente de fibra, mejorando la digestión y el tránsito intestinal y refuerza el sistema inmunológico.
La sal rosada del Himalaya es una opción natural y menos procesada que la sal común. Rica en más de 80 minerales, como magnesio, calcio y potasio, ayuda a regular el equilibrio de líquidos y mantiene la hidratación del cuerpo. Favorece la digestión, mejora la absorción de nutrientes y apoya la salud muscular y ósea.
La harina de quínoa es una opción altamente nutritiva y libre de gluten. Rica en proteínas completas, favorece la regeneración muscular y celular. Su alto contenido en fibra mejora la digestión y el tránsito intestinal. Aporta minerales esenciales como hierro, magnesio, calcio y zinc, además de vitaminas del complejo B, clave para la energía y el sistema nervioso.
El polvo de hornear es un agente leudante esencial que aporta esponjosidad a las masas, haciéndolas suaves y aireadas. Fácil de usar y versátil, es ideal para panes, tortas, galletas y otras recetas horneadas, garantizando una textura ligera y perfecta.
La nuez moscada molida mejora la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias. Aporta antioxidantes que protegen las células y es ideal para dar un tope cálido y especiado a postres, sopas, currys y bebidas. Perfectas para realzar el sabor de tus recetas.
Las almendras son una excelente fuente de proteínas, fibra y grasas saludables, ideal para mantener la energía y saciedad. Ayudan a reducir el colesterol y favorecen la salud del corazón gracias a su contenido de ácidos grasos buenos. Además, son ricas en vitamina E, antioxidantes y minerales esenciales como el magnesio, que benefician el sistema inmunológico y al bienestar general.
La almendra tostada es una opción sabrosa y nutritiva que conserva todos los beneficios de la almendra natural. Su textura crujiente y su sabor intenso la convierten en un snack delicioso o en el complemento perfecto para ensaladas, bowls, postres y recetas saladas.
La almendra laminada conserva todos los beneficios de la almendra entera, pero en un formato más práctico y versátil. Gracias a su forma delgada y crujiente, es ideal para agregar textura y sabor a ensaladas, postres, cereales, yogures o platillos salados, aportando nutrición y un toque gourmet en cada preparación.
Las almendras con chocolate aportan los beneficios de la almendra, como proteínas, fibra, grasas saludables y antioxidantes, junto con el placer del chocolate, que también contiene compuestos antioxidantes y mejora el estado de ánimo. Son una opción energética y sabrosa para disfrutar como snack, equilibrando salud y sabor.
La banana confitada en chips es un snack natural y delicioso, ideal para quienes buscan algo dulce y crujiente. Aporta energía rápida, es rica en potasio y fibra, y conserva el sabor auténtico de la fruta. Perfecta para consumir sola, mezclar con frutos secos o agregar a cereales y yogures.
Los Cranberries, o arándanos rojos deshidratados, son una fuente natural de antioxidantes, fibra y vitamina C. Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y cuidar la salud urinaria. Su sabor agridulce los hace perfectos para snacks, mezclas con frutos secos, ensaladas o postres.
La pasa morena es rica en fibra, hierro, potasio y antioxidantes (mayor cantidad que la pasa rubia), lo que ayuda a mejorar la digestión, prevenir la anemia, mantener la presión arterial saludable y combatir los radicales libres. Además, su sabor dulce la convierte en un excelente snack o ingrediente en diversas recetas.
Las pasas rubias son ricas en fibra, hierro, potasio y antioxidantes, lo que mejora la digestión, previene la anemia, regula la presión arterial y combate el envejecimiento celular. Son una excelente fuente de energía natural y un snack saludable para cualquier momento del día.
El higo seco es rico en calcio y vitamina K, que fortalecen los huesos, y en hierro, que previene la anemia. También aporta potasio para regular la presión arterial y contiene antioxidantes como los polifenoles, que protegen el cuerpo del daño celular y promueven la salud cardiovascular.
El huesillo, es durazno deshidratado, rico en fibra, lo que facilita la digestión y mejora la salud intestinal. Aporta vitamina A, que beneficia la visión y la salud de la piel, y potasio, esencial para regular la presión arterial. Además, contiene antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo, y su dulzura natural lo convierte en un snack energético y nutritivo.
El huesillo, es durazno deshidratado, rico en fibra, lo que facilita la digestión y mejora la salud intestinal. Aporta vitamina A, que beneficia la visión y la salud de la piel, y potasio, esencial para regular la presión arterial. Además, contiene antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo, y su dulzura natural lo convierte en un snack energético y nutritivo.
El huesillo, es durazno deshidratado, rico en fibra, lo que facilita la digestión y mejora la salud intestinal. Aporta vitamina A, que beneficia la visión y la salud de la piel, y potasio, esencial para regular la presión arterial. Además, contiene antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo, y su dulzura natural lo convierte en un snack energético y nutritivo.
La nuez mariposa es rica en grasas saludables, que favorecen la salud cardiovascular, y en fibra, proteínas y antioxidantes, que mejoran la digestión y protegen las células. También aporta vitamina B1 y magnesio, que ayudan a mantener los niveles de energía y el sistema nervioso en buen estado.
La nuez partida es rica en grasas saludables, que apoyan la salud del corazón, y contiene proteínas, fibra y antioxidantes, que favorecen la digestión, protegen las células y ayudan a mantener niveles estables de azúcar en sangre. Además, aporta vitamina E y minerales como el magnesio, que benefician el sistema nervioso y el bienestar general.
La nuez pecana es rica en grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas), que apoyan la salud cardiovascular. También contiene fibra, proteínas y antioxidantes, como la vitamina E, que protegen las células y ayudan a reducir la inflamación. Además, aporta minerales como el manganeso y magnesio, que favorecen la salud ósea y el funcionamiento del sistema nervioso.
El damasco turco es una excelente fuente de fibra, que favorece la digestión, y vitamina A, que mejora la salud ocular y de la piel. También contiene potasio, que ayuda a regular la presión arterial, y antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo. Su sabor dulce lo convierte en un snack saludable y nutritivo.
Los dátiles son una fuente natural de energía, ricos en azúcares saludables como glucosa y fructosa. Tienen fibra lo que ayuda en la digestión, potasio lo que ayuda a regular la presión arterial y antioxidantes que protegen las células del daño. Además, aportan minerales como magnesio, hierro y cobre, esenciales para la salud ósea y el sistema nervioso.
El pistacho es rico en grasas saludables que benefician el corazón, y contiene proteínas, fibra y antioxidantes que mejoran la digestión y protegen las células. Aporta vitamina B6, esencial para el cerebro, y minerales como magnesio y potasio, que favorecen la salud ósea y regulan la presión arterial. Es un perfecto snack que causa saciedad.
El pistacho es rico en grasas saludables que benefician el corazón, y contiene proteínas, fibra y antioxidantes que mejoran la digestión y protegen las células. Aporta vitamina B6, esencial para el cerebro, y minerales como magnesio y potasio, que favorecen la salud ósea y regulan la presión arterial. Es un perfecto snack que causa saciedad.
La castaña de cajú, es rica en grasas saludables (monoinsaturadas) favoreciendo la salud cardiovascular. Contiene proteínas, fibra y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y mantener niveles estables de azúcar en sangre. Aporta minerales como magnesio, cobre y zinc, esenciales para la salud ósea, la función inmune y la producción de energía.
La castaña de cajú, es rica en grasas saludables (monoinsaturadas) favoreciendo la salud cardiovascular. Contiene proteínas, fibra y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y mantener niveles estables de azúcar en sangre. Aporta minerales como magnesio, cobre y zinc, esenciales para la salud ósea, la función inmune y la producción de energía.
La avellana europea es una excelente fuente de grasas saludables, ayudan a mejorar la salud cardiovascular. Es rica en vitamina E, un antioxidante que protege las células del daño y promueve la salud de la piel. Aporta fibra, que mejora la digestión y minerales como magnesio, cobre y manganeso, que son esenciales para la salud ósea, el sistema nervioso y la producción de energía.
La avellana chilena tiene las mismas propiedades de la avellana europea (grasas saludables, vitamina E, magnesio, cobre y manganeso). La diferencia de ve en el sabor y forma, ya que el sabor es un poco más terroso, intenso y una textura más firme y la forma es mas grande, alargada y con una cáscara más gruesa.
La mantequilla de maní es rica en grasas saludables, mejoran la salud cardiovascular. Aporta proteínas vegetales esenciales para el crecimiento muscular y fibra que favorece la digestión y la saciedad. Contiene vitamina E, un antioxidante que protege las células, y minerales como magnesio y potasio, que benefician la salud ósea y muscular. Es una excelente fuente de energía duradera.
El maní tostado es una excelente fuente de grasas saludables, que contribuyen a la salud cardiovascular. Aporta proteínas esenciales para la reparación muscular y la energía, además de fibra que favorece la digestión y mejora la saciedad. También contiene vitamina E, un antioxidante que protege las células, y minerales como magnesio y potasio, que apoyan la salud ósea y la regulación de la presión arterial.
El maní tostado es una excelente fuente de grasas saludables, que contribuyen a la salud cardiovascular. Aporta proteínas esenciales para la reparación muscular y la energía, además de fibra que favorece la digestión y mejora la saciedad. También contiene vitamina E, un antioxidante que protege las células, y minerales como magnesio y potasio, que apoyan la salud ósea y la regulación de la presión arterial.
El maní merkén es maní tostado y sazonado con merquén, una especia originaria de Chile que se obtiene de ají cacho de cabra ahumado. Los beneficios del maní grasas saludables, proteínas, fibra, vitamina E y minerales como magnesio y potasio, el merkén le aporta un toque picante y antioxidantes. Su combinación puede ayudar a mejorar la circulación y apoyar la digestión.
El maní japonés es maní tostado cubierto con una capa crujiente de harina de arroz. Su textura más crujiente que el maní tradicional, sigue ofreciendo beneficios nutricionales similares. Es una fuente de grasas saludables, proteínas y fibra, que apoyan la salud cardiovascular, la digestión y proporcionan energía.
El maní japonés con cebolla es una variedad de maní tostado recubierto con una capa crujiente de harina de arroz y sazonado con un toque de sabor a cebolla. Además de los beneficios de las grasas saludables, proteínas y fibra del maní, este producto ofrece el sabor único y ligeramente dulce de la cebolla, que contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
El maní japonés picante es maní tostado recubierto con una capa crujiente de harina de arroz y sazonado con especias picantes, como ají o pimienta roja, lo que le da un sabor intenso y especiado. Además de los beneficios de grasas saludables, proteínas y fibra del maní, las especias pueden ayudar a aumentar el metabolismo y mejorar la circulación.
El maní pelusa es una variedad de maní que, al igual que otras presentaciones de maní, es rico en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que lo convierte en un snack nutritivo que apoya la salud cardiovascular, la digestión y proporciona energía. Se distingue por tener una textura más ligera y crujiente.
El maní con cáscara es una opción nutritiva que conserva su fibra natural, lo que favorece la digestión y ayuda a la saciedad. Al igual que otras variedades, es rico en grasas saludables, que apoyan la salud cardiovascular, y antioxidantes que protegen las células del daño. Además, la cáscara ofrece una mayor vida útil al proteger la semilla de la oxidación.
El maní confitado con sésamo combina el sabor crujiente del maní, rico en grasas saludables, proteínas y fibra, con las propiedades del sésamo, que aporta calcio, magnesio y vitamina E.
El maní confitado con ron es una variedad de maní tostado cubierto con una capa dulce y aromática de jarabe de ron. Además de los beneficios del maní, como sus grasas saludables, proteínas y fibra.
El maní confitado rojo es maní tostado cubierto con una capa de jarabe dulce y colorante rojo, lo que le da un sabor dulce y un atractivo color vibrante. Además de los beneficios de las grasas saludables, proteínas y fibra del maní, este snack se caracteriza por su toque dulce y crujiente.
El maní confitado plátano es una deliciosa combinación de maní tostado cubierto con una capa de jarabe dulce de plátano, lo que le da un sabor único y ligeramente afrutado. Al igual que otras variedades de maní, ofrece beneficios como grasas saludables, proteínas y fibra, que apoyan la salud cardiovascular y la digestión. El toque de plátano agrega una capa extra de vitaminas y minerales.
El maní confitado con piña es un snack dulce y crujiente que combina el maní tostado con una capa de jarabe sabor piña, lo que le da un toque frutal y refrescante. Aporta los beneficios del maní. El sabor a piña aporta un matiz tropical y puede incluir vitaminas como la C en pequeñas cantidades.
El maní confitado con papaya combina el crujiente del maní tostado con una capa dulce sabor a papaya, ofreciendo un snack sabroso y tropical. Aporta grasas saludables, proteínas y fibra, que favorecen la salud cardiovascular, la digestión y proporcionan energía sostenida. El toque de papaya le añade un sabor frutal y puede contener antioxidantes naturales.
El maní confitado con mora es un snack dulce y crujiente que combina el valor nutricional del maní tostado con el sabor frutal de la mora. Aporta grasas saludables, proteínas y fibra, que ayudan a la salud del corazón, la digestión y dan energía sostenida. El sabor a mora agrega un toque antioxidante gracias a sus compuestos naturales, aunque en menor cantidad.
El maní confitado mix, es una mezcla de maní tostado recubierto con distintos sabores dulces como mora, plátano, piña, entre otros, que ofrecen una variedad de colores. Aporta los beneficios del maní que favorecen la salud cardiovascular, la saciedad y la digestión. Es una opción energética y sabrosa, ideal para picoteos.
El maní confitado con menta es un snack crujiente y refrescante que combina el sabor dulce del maní tostado con un toque de menta. Aporta grasas saludables, proteínas y fibra, beneficiosos para la salud del corazón, la energía y la digestión. El sabor a menta puede aportar una sensación de frescura y ayudar a la digestión de forma natural.
El maní confitado con manzana es un snack dulce y crujiente que combina maní tostado con una capa sabor a manzana, aportando un toque frutal y aromático. Conserva los beneficios del maní, que favorecen la salud del corazón, la digestión y brindan energía. El sabor a manzana le da un toque fresco y puede contener antioxidantes naturales, aunque en pequeñas cantidades.
El maní confitado con mango es un snack crujiente y dulce que combina el valor nutricional del maní tostado con el sabor tropical del mango. El mango, además de dar un sabor tropical, es rico en vitamina C, vitamina A, fibra y antioxidantes que favorecen el sistema inmunológico, la salud visual y la protección celular.
El maní confitado con leche condensada es un snack dulce y crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa cremosa de leche condensada, ofreciendo un toque suave y azucarado. Aporta grasas saludables, proteínas y fibra, que benefician la salud cardiovascular, la digestión y proporcionan energía, la leche condensada agrega un sabor cremoso y una textura suave.
El maní confitado con frutilla es un snack crujiente y dulce que combina el sabor del maní tostado con una capa de frutilla que le da un toque afrutado y refrescante. Manteniendo las propiedades del maní tostado. El sabor a frutilla no solo agrega un toque frutal, sino que también aporta vitamina C y antioxidantes que benefician el sistema inmunológico y la salud celular.
El maní confitado con frambuesa es un delicioso snack crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa de frambuesa dulce y afrutada. Quedan los beneficios del maní tostado, que son ideales para la salud cardiovascular, la digestión y proporcionar energía. La frambuesa, además de su sabor refrescante, ofrece vitamina C, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias que fortalecen el sistema inmunológico y protegen las células del daño oxidativo.
El maní confitado con coco es un snack dulce y crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa de coco rallado y jarabe dulce, brindando una mezcla exótica y sabrosa. Además de los beneficios de grasas saludables, proteínas y fibra que aporta el maní, el coco es rico en grasas saturadas saludables, fibra y minerales como el manganeso, que favorecen la salud ósea y el metabolismo energético.
El maní confitado con chocolate es un snack delicioso que combina el sabor crujiente del maní tostado con una capa de chocolate, ofreciendo un equilibrio entre lo dulce y lo salado, mantiene las propiedades del maní. El chocolate, especialmente si es oscuro, también contiene antioxidantes como los flavonoides, que ayudan a mejorar la circulación y protegen las células del daño.
El maní confitado con chirimoya es un snack dulce y crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa de chirimoya, brindando un toque tropical y afrutado. Aporta grasas saludables, proteínas y fibra del maní, que favorecen la salud cardiovascular y la digestión. La chirimoya, rica en vitamina C, antioxidantes y minerales como el potasio, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud celular y apoyar el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
El maní confitado con sandía es un snack refrescante y crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa de sandía dulce y afrutada. Además de los beneficios de grasas saludables, proteínas y fibra que aporta el maní, la sandía es rica en vitamina C, licopeno (un potente antioxidante) y agua, lo que ayuda a la hidratación y protege las células del daño oxidativo.
El maní confitado con guinda es un snack dulce y crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa de guinda. Además de los beneficios de grasas saludables, proteínas y fibra del maní, la guinda es rica en vitamina C, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células del daño oxidativo.
El maní confitado con miel es un snack dulce y crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa de miel, brindando un toque natural y suave de dulzura. Aporta los beneficios de grasas saludables, proteínas y fibra del maní, que favorecen la salud cardiovascular, la digestión y proporcionan energía. La miel, además de ser un edulcorante natural, contiene antioxidantes, minerales como el calcio y potasio, y propiedades antibacterianas.
El maní confitado con cereza es un snack dulce y crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa de cereza, brindando un toque afrutado y ligeramente ácido. Conservando los beneficios que otorga el maní. La cereza es rica en vitamina C, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que ayudan a mejorar la salud inmunológica y protegen las células del daño oxidativo.
El maní confitado tutifrutti es un snack dulce y crujiente que combina el sabor del maní tostado con una capa de frutas confitadas de sabor variado, típicamente una mezcla de frutas tropicales. Aporta los beneficios de grasas saludables, proteínas y fibra que ofrece el maní, los cuales ayudan a mejorar la salud cardiovascular y la digestión. Las frutas confitadas, aunque deliciosas, aportan vitaminas, minerales y antioxidantes en menor cantidad dependiendo de la mezcla de frutas utilizada.
El maní confitado natural es un delicioso snack que combina el sabor crujiente del maní tostado con una capa de jarabe dulce, ofreciendo una opción simple y sabrosa sin sabores añadidos demasiado complejos. Aporta grasas saludables, proteínas y fibra, que favorecen la salud cardiovascular, la digestión y proporcionan energía sostenida. Al ser natural, preserva las propiedades nutricionales del maní sin el añadido de sabores artificiales o ingredientes innecesarios.
El maní confitado pistacho es un snack crujiente y sabroso que combina el sabor del maní tostado con una capa de pistacho. Aporta los beneficios del maní, que apoyan la salud cardiovascular y la digestión. El pistacho también es una fuente de antioxidantes, vitamina E y minerales como el magnesio, que contribuyen a la salud celular y al equilibrio de la presión arterial.
El maní confitado frutos del bosque es un snack que combina el crujiente del maní tostado con una capa de frutos del bosque, como arándanos, frambuesas, moras y otras frutas rojas, que le dan un sabor afrutado y refrescante. Aporta los beneficios del maní que favorecen la salud cardiovascular y la digestión. Los frutos del bosque son ricos en vitaminas C y K y antioxidantes, que protegen las células y mejoran la función inmunológica.
La almendra confitada ofrece beneficios para la salud, ya que es rica en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que favorece la salud cardiovascular, mejora la digestión y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol. Además, contiene vitamina E, un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo, y magnesio, esencial para la salud ósea y la función muscular.
El coco cubo deshidratado es un snack saludable que conserva los beneficios del coco fresco, con una textura más firme y un sabor concentrado. Es rico en fibra, que mejora la digestión y favorece la saciedad, y en grasas saludables de origen vegetal, que apoyan la salud cardiovascular. También es una buena fuente de manganeso, esencial para la salud ósea, y potasio, que contribuye al equilibrio de líquidos y la función muscular.
El mango en lonja es un snack que conserva muchos de los beneficios del mango fresco. Es una excelente fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda en la reparación de tejidos. Además, contiene antioxidantes, que protegen las células y favorecen la salud ocular. El mango también es rico en fibra, lo que mejora la digestión, promueve la saciedad y regula los niveles de azúcar en sangre. Aporta vitamina A, vitamina E y potasio, beneficiosos para la salud de la piel, los huesos y el sistema cardiovascular.
El coco laminado es un snack se obtiene al cortar el coco en finas láminas. Conserva muchos de los beneficios nutricionales del coco fresco, pero con una textura ligera y crujiente. Es una fuente de fibra, que ayuda a mejorar la digestión y mantener la saciedad. Además, el coco laminado es rico en grasas saludables, especialmente grasas saturadas de origen vegetal, que apoyan la salud cardiovascular y el metabolismo. También aporta minerales como el manganeso que ayuda en la salud ósea y el potasio.
La piña confitada en rodajas es un snack dulce y tropical que conserva parte de los beneficios de la piña natural, aunque con mayor concentración de azúcares. Aporta fibra, que ayuda a mejorar la digestión y promover la saciedad. Contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y favorece la producción de colágeno. También proporciona antioxidantes y pequeñas cantidades de minerales como el manganeso, que apoya la salud ósea y el metabolismo.
La piña confitada en cubos tiene las mismas propiedades que la piña confitada en rodajas. La diferencia de ambas es la presentación. La piña en cubos es práctica para mezclar con frutos secos, granolas, repostería o consumir como snack rápido.
El pomelo deshidratado es un snack cítrico y ligeramente amargo que conserva gran parte de los beneficios del fruto fresco. Es rico en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro. También aporta antioxidantes como los flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen la salud cardiovascular. Contiene fibra, que favorece la digestión y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
El maní confitado capuchino es un snack crujiente y aromático que combina el sabor del maní tostado con una cobertura dulce de café capuchino. Aporta proteínas, grasas saludables y fibra, que contribuyen a la saciedad, la salud cardiovascular y el buen funcionamiento digestivo. Además, el toque de café añade un suave estímulo natural y un sabor distintivo.
El maní confitado con arándano combina el sabor dulce y ácido del arándano. Aporta proteínas y grasas saludables, que favorecen la salud cardiovascular y ayudan a mantener la energía. Además, incluye fibra, que mejora la digestión y antioxidantes naturales provenientes del arándano que protegen las células del daño oxidativo, pueden apoyar la salud del corazón y el sistema urinario.
El maní confitado con limón es un snack crujiente y refrescante que mezcla el sabor cítrico del limón con el aporte nutricional del maní. Este producto ofrece proteínas vegetales, grasas saludables y fibra que ayudan a mantener la energía, mejorar la digestión y apoyar la salud cardiovascular. El toque de limón aporta también antioxidantes naturales y un ligero contenido de vitamina C.
El maní confitado con maracuyá es un snack que combina el valor nutricional del maní tostado con el sabor tropical y ligeramente ácido de la maracuyá. Aporta proteínas, grasas saludables y fibra, que contribuyen a la saciedad, la salud digestiva y el bienestar cardiovascular. El maracuyá, por su parte, ofrece antioxidantes y compuestos naturales que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y favorecer la relajación.
El maní confitado con vainilla es un snack ideal para quienes buscan un equilibrio entre lo dulce y lo nutritivo. Su capa crocante con aroma a vainilla realza el sabor del maní tostado. Aporta proteínas vegetales, grasas saludables y fibra, que ayudan a mantener la saciedad y aportar energía. La vainilla le da un toque aromático y suave.
El maní confitado con naranja es crujiente y cítrico que une el sabor fresco de la naranja con los beneficios nutricionales del maní tostado. Aporta proteínas, grasas saludables y fibra que ayudan a mantener la saciedad, mejorar la digestión y favorecer la salud del corazón. El toque de naranja ofrece antioxidantes y un leve aporte de vitamina C, apoyando el sistema inmunológico.
El maní confitado con durazno es un snack dulce y frutal. Ofrece proteínas, grasas saludables y fibra, que contribuyen a una buena digestión, saciedad y energía sostenida. El durazno aporta un toque de antioxidantes naturales y pequeñas cantidades de vitaminas A y C, que favorecen la salud de la piel y el sistema inmunológico.
El maní confitado con durazno es un snack dulce y frutal. Ofrece proteínas, grasas saludables y fibra, que contribuyen a una buena digestión, saciedad y energía sostenida. El durazno aporta un toque de antioxidantes naturales y pequeñas cantidades de vitaminas A y C, que favorecen la salud de la piel y el sistema inmunológico.
El hibiscus confitado que tiene un característico sabor ácido de la flor de hibiscus con un toque dulce. Esta flor es rica en antioxidantes como las antocianinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y favorecen la salud cardiovascular. También puede contribuir a regular la presión arterial y apoyar la salud del hígado. Al estar confitado, su sabor se vuelve más suave y agradable.
Las ciruelas sin cuesco son un snack natural, dulce y nutritivo, ideal para consumir de forma práctica. Son una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. Aportan antioxidantes, especialmente polifenoles, que combaten el daño celular y favorecen la salud cardiovascular. Contienen vitaminas del complejo B y minerales como potasio y magnesio, que apoyan el equilibrio de líquidos, la función muscular y el sistema nervioso.
El maní crudo es una excelente fuente de proteínas vegetales, grasas saludables y fibra, lo que lo convierte en un alimento muy nutritivo. Al no estar procesado ni tostado, conserva intactos muchos de sus nutrientes, como vitamina E, ácido fólico, magnesio y antioxidantes naturales que favorecen la salud del corazón, el sistema nervioso y la regeneración celular. También puede ayudar a mantener la saciedad y controlar los niveles de azúcar en sangre.
La fruta confitada clásica es una mezcla de frutas como papaya, piña, cereza y otras variedades que han sido cocidas en almíbar y luego secadas, conservando su color y sabor característico. También conserva pequeñas cantidades de vitaminas, minerales y fibra, dependiendo de la fruta original. Es una opción colorida y sabrosa para decorar postres, panadería o consumir como un gusto ocasional.
La fruta confitada con marrasquino es una versión decorativa y sabrosa de frutas como cerezas, piña o papaya, que han sido cocidas en almíbar. Son ideales para decorar postres, panes dulces o repostería navideña. Aunque conservan algo de la fibra y minerales de la fruta original, su alto contenido en azúcar y colorantes hace que su consumo deba ser ocasional.
El crocante de zapallo es elaborado a partir de semillas o trozos de zapallo tostados y azucarados, formando una textura crujiente. Aporta grasas saludables, especialmente omega 6, así como proteínas, fibras y minerales como magnesio, zinc y hierro, que favorecen la salud del corazón, el sistema inmunológico y el metabolismo.
Las pasas con chocolate combinan los beneficios de la uva deshidratada con el sabor y los antioxidantes del chocolate. Las pasas aportan fibra, hierro, y energía natural, favoreciendo la digestión y combatiendo la fatiga. El chocolate, por su parte, contiene flavonoides, que pueden apoyar la salud del corazón y mejorar el estado de ánimo.
El kiwi es un snack dulce y nutritivo que conserva gran parte de los beneficios del kiwi fresco en una versión más práctica y duradera. Es rico en vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro. También aporta fibra, que favorece la digestión, potasio que es esencial para la función muscular y el equilibrio de líquidos.
El Mix Hawai es una combinación nutritiva y deliciosa que aporta energía natural gracias al maní, las pasas morenas y el plátano deshidratado. Este snack es rico en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales como el hierro y el potasio, lo que ayuda a mejorar la digestión, fortalecer los músculos y mantener un buen estado de ánimo. Además, es una opción práctica y saludable para saciar el hambre entre comidas y mantenerte activa durante el día.
El Mix Escolar es una mezcla ligera, sabrosa y nutritiva que combina manzana deshidratada, cranberry y coco laminado. Gracias a sus ingredientes naturales, es rico en fibra, antioxidantes y vitaminas que fortalecen el sistema inmune, mejoran la digestión y ayudan a mantener la concentración durante el día. Su dulzura natural lo hace perfecto para satisfacer antojos sin culpa, brindando energía saludable y prolongada, ideal para niños, estudiantes o quienes buscan un snack práctico y equilibrado.
El maní japonés sabor queso es un snack crujiente y sabroso que combina el clásico maní tostado con una cobertura crocante y un toque de queso. Aporta proteínas vegetales, grasas saludables y fibra, que ayudan a mantener la saciedad, brindar energía sostenida y favorecer la digestión.
El Mix Frutal es una colorida y deliciosa combinación de nueve frutas confitadas que ofrece una explosión de sabor y energía. Gracias a su variedad, aporta antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales que fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la digestión y ayudan a mantener la vitalidad. Es un snack ideal para disfrutar como un antojo dulce y natural, perfecto para recargar energía de manera rápida y sabrosa en cualquier momento del día.
El maqui entero deshidratado es un superalimento chileno conocido por su altísimo contenido de antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a combatir el envejecimiento celular, fortalecer el sistema inmunológico y proteger el corazón. Es rico en vitamina C, calcio, hierro y potasio, lo que contribuye a la salud ósea, mejora la circulación y ayuda a mantener una piel saludable. Ideal para incorporar en batidos, cereales, yogurt o consumir como snack natural.
El maqui molido es el fruto seco y pulverizado del maqui, es un alimento con los niveles más altos de antioxidantes naturales, especialmente antocianinas, que combaten el estrés oxidativo, apoyan la salud cardiovascular y refuerzan el sistema inmunológico. Al estar molido, es muy fácil de incorporar en preparaciones como batidos, jugos, yogures, postres o avena. También aporta vitamina C, hierro, calcio y fibra, lo que contribuye a una buena digestión, mejora la energía y apoya la salud general.
La manzana deshidratada es un snack natural, dulce y práctico. Es rica en fibra, especialmente pectina, que ayuda a regular la digestión y controlar el colesterol. También aporta vitamina C, potasio y antioxidantes que favorecen el sistema inmunológico, la salud del corazón y la piel. Al estar deshidratada, concentra su sabor y energía, siendo una excelente opción para colaciones saludables.
El charqui es carne deshidratada, que ha sido curada y secada al sol o mediante un proceso de deshidratación para preservarla. Es una fuente concentrada de proteínas de alta calidad, además de aportar hierro, zinc y vitamina B12, nutrientes esenciales para la producción de energía, la salud muscular y la función inmunológica. Es bajo en grasa y una excelente opción para quienes buscan un snack de alto valor proteico.
El charqui vacuno es carne de res deshidratada y curada, que ha sido secada para preservarla. Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y crecimiento muscular. También es rica en hierro, que ayuda a prevenir la anemia y a mantener niveles óptimos de energía, y en vitamina B12, fundamental para el sistema nervioso. Debido a su bajo contenido de grasa, es una opción saludable de proteína animal.
El maní con chocolate es una deliciosa combinación de maní tostado, que aporta proteínas, grasas saludables y fibra, con chocolate, que añade un toque dulce y una dosis de antioxidantes. Un snack lleno de energía, que favorece la salud cardiovascular gracias a los ácidos grasos del maní y los flavonoides del chocolate.
La papaya deshidratada es un snack tropical naturalmente dulce que conserva muchos de los beneficios de la fruta fresca. Es rica en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y contiene antioxidantes que promueven la salud de la piel y la vista. También aporta fibra, favoreciendo la digestión y ayudando a mantener la sensación de saciedad.
Los cranberries con chocolate combinan los antioxidantes del arándano rojo y del chocolate, ayudando a combatir el envejecimiento celular y proteger la salud cardiovascular. También aportan fibra, que mejora la digestión, y energía rápida, ideal como snack entre comidas. Su mezcla de dulce y ácido los hace una opción sabrosa y funcional dentro de una dieta equilibrada.
La maravilla confitada con chocolate es un snack energético que aporta vitamina E, un potente antioxidante, además de minerales como magnesio y potasio, que favorecen la salud ósea, muscular y nerviosa. También es fuente de proteínas vegetales, que ayudan a mantener la saciedad.
El maní confitado tres leches es un snack dulce y crujiente que combina el sabor cremoso del clásico postre con el valor nutricional del maní. Aporta proteínas vegetales, grasas saludables y fibra, que ayudan a mantener la energía, la saciedad y la salud cardiovascular.
Los granos de café bañados en chocolate son un snack intenso y estimulante que combina los beneficios del café natural con las propiedades del chocolate. Aportan antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo y una dosis natural de cafeína, que mejora la concentración y el estado de alerta. Además, contienen pequeñas cantidades de magnesio y hierro, favoreciendo el metabolismo y la energía.
Las naranjitas con chocolate ofrecen una combinación de beneficios, aportan antioxidantes que protegen las células, vitamina C que fortalece el sistema inmune y mejora la piel y brindan energía natural gracias al azúcar de la fruta y el chocolate.
El jengibre en lonja es un snack natural con propiedades digestivas, ideal para aliviar náuseas e indigestión. Su efecto antiinflamatorio ayuda a calmar dolores musculares y articulares, mientras que sus antioxidantes fortalecen el sistema inmune. Además, favorece la circulación y la salud cardiovascular.
El té verde es una bebida rica en antioxidantes que ayuda a proteger las células del daño, mejorar el metabolismo, favorecer la quema de grasa y apoyar la salud del corazón al reducir el colesterol. También mejora la concentración gracias a su combinación de cafeína y L-teanina, tiene propiedades antiinflamatorias, puede contribuir a la prevención de ciertos tipos de cáncer, promueve la salud dental y ayuda a regular el azúcar en sangre.
El té ceylán, famoso por su sabor fuerte, aromático y ligeramente cítrico. Es rico en antioxidantes, ayuda a mejorar la salud del corazón, refuerza el sistema inmunológico, puede apoyar la pérdida de peso y da un impulso natural de energía gracias a su contenido moderado de cafeína. Además, su consumo regular puede favorecer una piel más saludable y proteger contra el envejecimiento celular.
El té rojo, es famoso por sus propiedades para mejorar la digestión, ayudar a reducir el colesterol, estimular el metabolismo y favorecer la pérdida de peso. Es rico en antioxidantes, apoya la salud del hígado y puede fortalecer el sistema inmunológico, además de aportar energía de forma suave gracias a su contenido de cafeína.
El té azul, es un tipo de té parcialmente fermentado, a medio camino entre el té verde y el té negro. Sus beneficios incluyen mejorar la digestión, ayudar a controlar el colesterol, estimular el metabolismo, fortalecer los huesos y aportar antioxidantes que protegen las células. También puede mejorar la concentración y dar energía de manera suave gracias a su contenido moderado de cafeína.
El té de jazmín es un té (normalmente verde, aunque también puede ser blanco o negro) aromatizado con flores de jazmín. Sus beneficios incluyen propiedades relajantes, reducción del estrés, apoyo al sistema inmunológico, mejora de la digestión y aporte de antioxidantes que protegen las células del envejecimiento. Además, su aroma puede mejorar el estado de ánimo y ayudar a calmar la mente.
La yerba mate es una infusión tradicional de Sudamérica, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Aporta energía de manera natural gracias a su contenido de cafeína, mejora la concentración, ayuda a la digestión, fortalece el sistema inmunológico, favorece el metabolismo y puede ayudar en el control del apetito y el peso. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y puede proteger la salud cardiovascular.
La flor de jamaica, usada para preparar una infusión de sabor ácido y refrescante, es rica en antioxidantes como los flavonoides. Sus beneficios incluyen ayudar a bajar la presión arterial, mejorar la digestión, apoyar la pérdida de peso, fortalecer el sistema inmunológico y proteger el corazón. Además, tiene un ligero efecto diurético que ayuda a eliminar líquidos retenidos.
La manzanilla es una hierba conocida por sus propiedades calmantes y digestivas. Su infusión es ideal para aliviar el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Además, ayuda a reducir molestias digestivas como la indigestión y los cólicos, tiene propiedades antiinflamatorias, puede aliviar dolores menstruales y mejorar la salud de la piel. También es útil para tratar resfriados y problemas respiratorios suaves.
El boldo es una planta que se utiliza principalmente por sus propiedades digestivas y hepáticas. Su infusión puede ayudar a aliviar problemas digestivos, como la indigestión, el estreñimiento y los cólicos, además de apoyar la función hepática y ayudar a desintoxicar el organismo. También tiene propiedades diuréticas, antioxidantes y antiinflamatorias, y puede ser útil en casos de problemas urinarios y resfriados.
La melisa, también conocida como toronjil, es una planta con propiedades relajantes y calmantes. Su infusión se usa comúnmente para reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. También ayuda a aliviar problemas digestivos como la indigestión y los cólicos, y tiene propiedades antiinflamatorias, antivirales y antioxidantes. Además, puede mejorar el estado de ánimo y ayudar en casos de dolores de cabeza leves.
La rosa mosqueta es una planta cuyas semillas se utilizan para hacer una infusión rica en vitamina C y antioxidantes. Sus beneficios incluyen mejorar la salud de la piel, ayudando a reducir cicatrices, arrugas y manchas, gracias a sus propiedades regenerativas. También se cree que fortalece el sistema inmunológico, alivia dolores articulares y tiene efectos antiinflamatorios. Además, se utiliza para mejorar la circulación y prevenir resfriados.
El orégano es una hierba conocida por sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias. Su infusión se utiliza para aliviar problemas digestivos, como la indigestión y los gases, además de ser útil en casos de resfriados y problemas respiratorios, ya que puede ayudar a descongestionar las vías respiratorias. También tiene propiedades antiespasmódicas, lo que lo hace útil para aliviar dolores musculares o cólicos. Además, su consumo puede fortalecer el sistema inmunológico.
El merken es una mezcla de especias originaria de Chile, hecha principalmente de ají cacho de cabra (un tipo de pimiento ahumado), junto con otras especias como cilantro, ajo y sal. Se usa como condimento en platos tradicionales para darles un toque picante, ahumado y sabroso. El ají cacho de cabra, su ingrediente principal, tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y estimulantes, y puede ayudar a mejorar la digestión y aumentar el metabolismo. Sin embargo, debido a su picante, debe consumirse con moderación.
El Ajinomoto es un potenciador del sabor que se utiliza en la cocina para realzar el sabor umami de los alimentos. Aunque es comúnmente usado en alimentos procesados, sopas y platos asiáticos, su consumo en cantidades moderadas no suele ser perjudicial para la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas personas pueden ser sensibles y puede provocar dolor de cabeza y sudoración.
El ají color es una especia que se obtiene al secar y moler pimientos rojos, y se utiliza principalmente para dar color y un toque suave de sabor a los platos. Aunque su sabor no es tan picante como el del ají, aporta un sabor suave y dulce, ideal para guisos, sopas, arroz, carnes y salsas. Además de dar color, el ají color también tiene propiedades antioxidantes, ya que contiene compuestos como los carotenoides que son beneficiosos para la salud ocular y la piel.
El comino entero es una especia. Su sabor es cálido, terroso y ligeramente picante, con toques de nuez. El comino entero tiene un perfil de sabor más fresco e intenso. En términos de beneficios, el comino es conocido por ser digestivo, ayudar a la absorción de nutrientes, aliviar problemas estomacales y mejorar el metabolismo. Además, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
El comino molido es la forma triturada de las semillas de comino, con un sabor cálido, terroso y ligeramente picante. El sabor es mas suave que el del comindo entero y cuenta con beneficios para la digestión, aliviando la indigestión y los cólicos, y puede tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
El sésamo tostado es una semilla pequeña y nutritiva que, al ser tostada, desarrolla un sabor más profundo y una textura crujiente. Además de su delicioso sabor, el sésamo tostado es rico en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas (como B1 y E) y minerales (como calcio, hierro y magnesio), lo que lo convierte en un excelente aliado para la salud ósea, cardiovascular y digestiva. También tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El sésamo negro es una variedad de la semilla de sésamo que, a diferencia del sésamo blanco, tiene un sabor más profundo, ligeramente más amargo y terroso. En términos de beneficios, el sésamo negro es rico en minerales como el calcio, hierro, magnesio y zinc, lo que lo convierte en una excelente opción para fortalecer los huesos, mejorar la circulación sanguínea y apoyar la salud general. También tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de ser una buena fuente de ácidos grasos saludables y proteínas.
El eneldo, se caracteriza por sus semillas pequeñas y de color marrón verdoso. Tiene un sabor fresco, ligeramente dulce y picante, con un toque de cítrico. El eneldo entero tiene propiedades digestivas, aliviando la hinchazón y la indigestión, y también se considera un buen antioxidante y antiinflamatorio. Además, es rico en vitaminas A, C y algunos minerales como el hierro y el calcio. Para aprovechar mejor su sabor, es recomendable triturar las semillas de eneldo antes de usarlas o tostarlas ligeramente en una sartén para liberar más aroma y sabor.
El curry es una mezcla de especias. Originario de la India, el curry puede ser suave o picante. Su mezcla suele incluir especias como cúrcuma, comino, cilantro, jengibre, cardamomo, y chile, lo que le da su característico sabor cálido y aromático. En términos de beneficios, el curry es rico en antioxidantes y antiinflamatorios, especialmente gracias a la cúrcuma, que contiene curcumina, conocida por sus propiedades para reducir la inflamación y mejorar la salud general. Además, el curry puede estimular la digestión y promover la salud cardiovascular.
La chancaca, se elabora a base de panela (azúcar no refinada), agua y a veces limón o especias, y tiene un sabor profundo, dulce y ligeramente caramelizado. Su textura es densa y pegajosa, similar a un jarabe espeso. Además de su sabor, la chancaca tiene propiedades nutricionales, ya que conserva nutrientes como el hierro y el calcio presentes en la panela, y a menudo se consume como remedio natural para problemas digestivos o como fuente de energía.
Las bayas de goji son pequeñas frutas rojas. Son ricas en antioxidantes, vitaminas (especialmente vitamina C y A), minerales como hierro y zinc, y aminoácidos. Se consideran un superalimento por sus propiedades para mejorar el sistema inmunológico, proteger la piel, promover la salud ocular y ayudar a regular el azúcar en sangre. Las bayas de goji también se asocian con la mejora de la energía, la resistencia y la longevidad, además de tener efectos antiinflamatorios y ser útiles en la lucha contra el envejecimiento celular. Se pueden consumir de diversas formas: secas, en jugos, batidos, ensaladas, cereales o incluso en infusiones.
El jengibre en polvo es la versión triturada y seca de la raíz de jengibre. Tiene un sabor cálido, picante y ligeramente dulce. Además de su sabor, el jengibre en polvo ofrece varios beneficios para la salud. Es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, ayudando a aliviar náuseas, mejorar la circulación, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. También puede ser útil para aliviar dolores musculares y articulares, así como para reducir los síntomas de resfriados o gripe.
El tomillo es una hierba aromática conocida por su sabor fuerte, terroso y ligeramente picante. Además de su sabor, el tomillo tiene propiedades medicinales. Se le atribuyen efectos antimicrobianos, antiinflamatorios y antioxidantes, y se utiliza tradicionalmente para aliviar problemas respiratorios como tos y resfriados, así como para mejorar la digestión y reducir el estrés.
El laurel es una hoja aromática. Tiene un sabor ligeramente amargo, terroso y especiado, y se utiliza generalmente en hojas enteras, que se retiran del plato antes de servir, ya que no se suelen consumir directamente. Tiene propiedades medicinales. Se le atribuyen efectos digestivos, antiinflamatorios y antioxidantes, y se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores estomacales, mejorar la circulación y reducir la inflamación. También se cree que ayuda en el tratamiento de problemas respiratorios y de la piel.
El cardamomo es una especia muy aromática que proviene de las semillas de una planta de la familia del jengibre. Ell cardamomo se puede usar entero o molido. En cuanto a sus beneficios para la salud, el cardamomo es conocido por sus propiedades digestivas, ayudando a aliviar la indigestión, los gases y la acidez estomacal. También tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios, y se cree que puede ayudar a mejorar la circulación y fortalecer el sistema inmunológico.
La carne vegetal blanca es popular entre personas vegetarianas y veganas, pero también entre quienes buscan reducir su consumo de carne animal por razones de salud, medio ambiente o bienestar animal. Dependiendo de los ingredientes, puede ser rica en proteínas, fibra y otros nutrientes, además de contener menos grasas saturadas en comparación con las carnes tradicionales.Esta hecha a base de ingredientes vegetales como soya, trigo (gluten de trigo o “seitan”), o proteínas de guisante. Su objetivo es imitar la textura y el sabor de la carne animal, en este caso, de carnes blancas como el pollo o el pescado.
La carne vegetal blanca es popular entre personas vegetarianas y veganas, pero también entre quienes buscan reducir su consumo de carne animal por razones de salud, medio ambiente o bienestar animal. Dependiendo de los ingredientes, puede ser rica en proteínas, fibra y otros nutrientes, además de contener menos grasas saturadas en comparación con las carnes tradicionales.Esta hecha a base de ingredientes vegetales como soya, trigo (gluten de trigo o “seitan”), o proteínas de guisante. Su objetivo es imitar la textura y el sabor de la carne animal, en este caso, de carnes blancas como el pollo o el pescado.
La carne vegetal café es otra alternativa a la carne animal, generalmente hecha a base de ingredientes como soya, guisante, o setas, y está diseñada para imitar la textura y el sabor de carnes rojas, como la carne de res. Además, es rica en proteínas vegetales y, a menudo, está fortificada con vitaminas y minerales, como hierro, para hacerla más comparable a la carne animal desde el punto de vista nutricional.
La carne vegetal café es otra alternativa a la carne animal, generalmente hecha a base de ingredientes como soya, guisante, o setas, y está diseñada para imitar la textura y el sabor de carnes rojas, como la carne de res. Además, es rica en proteínas vegetales y, a menudo, está fortificada con vitaminas y minerales, como hierro, para hacerla más comparable a la carne animal desde el punto de vista nutricional.
La pimienta negra entera tiene un sabor picante, cálido y ligeramente amargo. Cuando se utiliza en su forma entera, la pimienta negra conserva más su aroma y sabor, por lo que se recomienda triturarla justo antes de usarla para liberar su aceite esencial y maximizar su frescura. Además de su sabor, la pimienta negra tiene beneficios para la salud, como propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Se cree que puede ayudar a mejorar la digestión, aliviar el malestar estomacal y tener efectos antibacterianos.
Al estar molida, pierde algo de su frescura y sabor en comparación con la pimienta entera, por lo que es ideal usarla en recetas donde no sea necesario un sabor tan intenso. Además de su sabor, la pimienta negra tiene propiedades beneficiosas para la salud, como la mejora de la digestión y el aumento de la absorción de nutrientes
El ajo en polvo es una forma concentrada y deshidratada del ajo fresco, que conserva su característico sabor fuerte, picante y aromático. Es una alternativa práctica al ajo fresco, ya que no requiere pelar ni picar, y tiene una larga vida útil. El ajo en polvo conserva muchas de las propiedades del ajo fresco, como sus beneficios antioxidantes, antiinflamatorios y antibacterianos. También se asocia con la mejora de la circulación, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas.
La sal de mar es una sal natural que se obtiene mediante la evaporación del agua de mar. Suele contener más minerales y oligoelementos, como magnesio, calcio y potasio, lo que le da un sabor más complejo. A nivel nutricional, la sal de mar se considera más saludable que la sal refinada debido a sus minerales adicionales, aunque debe usarse con moderación, ya que sigue siendo alta en sodio, lo cual puede ser perjudicial para la salud cardiovascular si se consume en exceso.
El aliño completo es una mezcla de especias y hierbas que se utiliza para sazonar una variedad de platos, los ingredientes comunes en un aliño completo incluyen ajo en polvo, cebolla en polvo, orégano, comino, pimienta, sal y, a veces, cúrcuma, cilantro o pimentón. Algunos también incluyen ingredientes como el laurel o el tomillo para agregar más complejidad
La miel de ulmo es una miel de origen chileno, producida por las abejas que polinizan las flores del árbol ulmo. La miel de ulmo es valorada no solo por su sabor, sino también por sus propiedades beneficiosas para la salud. Es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, y se le atribuyen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y digestivas.
La miel de ulmo es una miel de origen chileno, producida por las abejas que polinizan las flores del árbol ulmo. La miel de ulmo es valorada no solo por su sabor, sino también por sus propiedades beneficiosas para la salud. Es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, y se le atribuyen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y digestivas.
La miel multifloral es una miel que proviene del néctar de una variedad de flores. El sabor de la miel multifloral puede variar de suave a intenso, dependiendo de las flores predominantes en la zona de recolección. Además de su sabor dulce y floral, la miel multifloral es rica en nutrientes, como antioxidantes, vitaminas (especialmente vitaminas B y C) y minerales, que le confieren varios beneficios para la salud, tales como propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, y digestivas.
La miel multifloral es una miel que proviene del néctar de una variedad de flores. El sabor de la miel multifloral puede variar de suave a intenso, dependiendo de las flores predominantes en la zona de recolección. Además de su sabor dulce y floral, la miel multifloral es rica en nutrientes, como antioxidantes, vitaminas (especialmente vitaminas B y C) y minerales, que le confieren varios beneficios para la salud, tales como propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, y digestivas.
El sabor de la pimienta blanca es más suave y menos picante que la pimienta negra, pero sigue siendo aromática y ligeramente cálida. Al igual que la pimienta negra, la pimienta blanca tiene propiedades digestivas y antioxidantes, y se asocia con beneficios para aliviar problemas digestivos y mejorar la circulación sanguínea. Tiene un sabor intensi y freso al ser entera.
La pimienta blanca molida es simplemente la pimienta blanca que ya ha sido triturada. Tiene un sabor más suave y menos picante que la pimienta negra. Aunque su sabor es más delicado, la pimienta blanca molida sigue ofreciendo algunos beneficios para la salud, como propiedades digestivas, antiinflamatorias y antioxidantes. También es útil para estimular el apetito y ayudar con la circulación sanguínea.
El café de higo es una bebida hecha a partir de los higos secos, que se tuestan y muelen para crear una mezcla similar al café. Aunque no contiene cafeína, el café de higo tiene un sabor y aroma profundo, ligeramente dulce y terroso, con notas frutales y especiadas. El café de higo es una excelente fuente de fibra, antioxidantes, vitaminas (como la vitamina C y vitamina K) y minerales (como potasio y calcio). También se le atribuyen propiedades digestivas y antiinflamatorias debido a su contenido de compuestos naturales presentes en los higos.
El rooibos es muy popular por sus beneficios para la salud. Es rico en antioxidantes, especialmente en aspalatina, un compuesto que se cree ayuda a reducir el estrés y mejora la salud cardiovascular. También tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a la digestión, y se utiliza a menudo para aliviar dolores estomacales y trastornos digestivos. Además, el rooibos es una buena fuente de minerales como calcio, hierro, magnesio y zinc, lo que lo convierte en una bebida nutritiva. También se considera beneficioso para la piel, ayudando a calmar irritaciones o afecciones como el eccema.
La albahaca es una hierba aromática. Tiene un sabor fresco, ligeramente dulce y un toque especiado. Además de su delicioso sabor, la albahaca tiene varias propiedades beneficiosas para la salud, es rica en antioxidantes, especialmente en flavonoides y polifenoles, que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño celular. También tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y digestivas, siendo útil para aliviar dolores estomacales y promover la salud del sistema digestivo.
La pimienta cayena es una especia picante obtenida a partir de los frutos secos de los pimientos de cayena, una variedad de chile. Su sabor es intensamente picante, con un toque ligeramente ácido y dulce.Además de su sabor, la pimienta cayena tiene varios beneficios para la salud. Contiene capsaicina, el compuesto que le da su picante, y que se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, y analgésicas. Se cree que la pimienta cayena puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, acelerar el metabolismo, aliviar dolores musculares y articulares, y mejorar la digestión. También se ha utilizado en remedios naturales para aliviar congestiones nasales y mejorar la salud del corazón.
Las flores pectorales son un conjunto de flores que se utilizan tradicionalmente en la medicina herbal para aliviar problemas respiratorios y del sistema respiratorio. Son flores de plantas que tienen propiedades expectorantes, antiinflamatorias y calmantes para las vías respiratorias.Estas flores se pueden consumir en infusión o como parte de mezclas de hierbas para tratar afecciones respiratorias como tos, bronquitis, asma o resfriados comunes.
El té chai, combina té negro con una mezcla de especias aromáticas como canela, cardamomo, clavo de olor, jengibre y pimienta negra. Tiene un sabor cálido, dulce y especiado. El té chai tiene beneficios digestivos, antiinflamatorios y energizantes gracias a las propiedades de sus especias y el contenido moderado de cafeína del té negro.
La goma xantana es un polisacárido natural que se utiliza principalmente como espesante, estabilizante y emulsionante en alimentos y productos industriales. Se obtiene a partir de la fermentación de azúcares por la bacteria Xanthomonas campestris. En la cocina, especialmente en recetas sin gluten, la goma xantana ayuda a dar estructura y elasticidad a las masas, como en panes, tortas y salsas. Es muy efectiva en pequeñas cantidades y no altera el sabor de los alimentos. Además, es apta para personas con dietas vegetarianas, veganas y celíacas. También puede mejorar la textura de batidos, helados y aderezos.
El psyllium es una fibra natural que se extrae de las semillas de la planta Plantago ovata. Es conocido principalmente por su capacidad para absorber agua y formar un gel, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y mejorar la digestión. Es muy utilizado como suplemento de fibra para tratar el estreñimiento, pero también se usa en la cocina, especialmente en recetas sin gluten, para dar estructura y elasticidad a masas de pan o repostería. Además de sus beneficios digestivos, el psyllium puede ayudar a controlar los niveles de colesterol, estabilizar el azúcar en sangre y promover la sensación de saciedad, siendo útil en dietas para controlar el peso.
El Jamieson Omega-3 ofrece varios beneficios importantes para la salud. Ayuda a mejorar la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, apoya la función cerebral y la salud ocular gracias a su contenido de DHA, y posee propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles en el manejo de condiciones inflamatorias.
El suplemento Jamieson Calcio, Magnesio y Zinc ofrece múltiples beneficios para la salud ósea y muscular. Esta fórmula combina calcio y magnesio en una proporción óptima de 2:1, lo que favorece una mejor absorción y contribuye al fortalecimiento de los huesos y dientes, así como al mantenimiento de una función muscular saludable. El zinc añadido proporciona un soporte mineral adicional, ayudando a prevenir la pérdida ósea y reduciendo el riesgo de desarrollar osteoporosis. Además, este suplemento puede mejorar la calidad del sueño, apoyar el sistema inmunológico y contribuir al equilibrio del estado de ánimo.
El suplemento Jamieson Calcio está formulado para fortalecer la salud ósea y muscular. El calcio es esencial para mantener huesos y dientes fuertes, y su consumo adecuado puede ayudar a prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis. Además, el calcio desempeña un papel crucial en la función muscular, la transmisión nerviosa y la coagulación sanguínea. Este suplemento es especialmente beneficioso para personas con dietas deficientes en calcio o que tienen necesidades aumentadas de este mineral.
El suplemento Jamieson Cranberry ofrece varios beneficios para la salud urinaria y general. Ayuda a prevenir infecciones urinarias al evitar que las bacterias se adhieran a las paredes del tracto urinario. Además, es rico en antioxidantes, lo que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
El Jamieson magnesio ultra, ofrece varios beneficios clave. Apoya la salud ósea y muscular, promoviendo el desarrollo de huesos y dientes fuertes y una función muscular adecuada. Además, contribuye al metabolismo energético y a la formación de tejidos. También es libre de gluten y lactosa, adecuado para personas con intolerancias, y es vegano.
El Jamieson Vitamina C 1000 mg ofrece varios beneficios clave. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protege las células del daño causado por los radicales libres como un antioxidante y contribuye a la salud ósea y dental. Además, facilita la absorción de hierro, lo cual es útil para prevenir la anemia.
El Jamieson Vitamina D, ofrece varios beneficios clave. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, favorece la salud ósea y dental, y mejora la absorción de calcio y fósforo. Además, es libre de gluten y lactosa, y apto para dietas veganas.
El Jamieson Vitamina E 400 UI ofrece varios beneficios importantes para la salud. Actúa como un antioxidante natural, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Además, apoya el sistema inmunológico y contribuye a la salud cardiovascular al promover la circulación sanguínea y la salud de los vasos sanguíneos.
Los chips de chocolate son pequeñas gotas de chocolate que, además de aportar un sabor delicioso. Contienen antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y favorecen la salud cardiovascular. También aportan pequeñas cantidades de magnesio, hierro y fibras. Además, el chocolate puede mejorar el estado de ánimo.
El aceite de coco es un aceite vegetal obtenido de la pulpa del coco maduro. Es conocido por su versatilidad en la cocina, donde se usa para freír, hornear o saltear debido a su resistencia al calor, y también en la cosmética natural por sus propiedades hidratantes para la piel y el cabello. Rico en grasas saturadas, especialmente ácido láurico, el aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo hace útil tanto para la salud interna como para el cuidado corporal. Se puede usar como hidratante, desmaquillante, bálsamo labial, o para tratamientos capilares.
El aceite de coco es un aceite vegetal obtenido de la pulpa del coco maduro. Es conocido por su versatilidad en la cocina, donde se usa para freír, hornear o saltear debido a su resistencia al calor, y también en la cosmética natural por sus propiedades hidratantes para la piel y el cabello. Rico en grasas saturadas, especialmente ácido láurico, el aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo hace útil tanto para la salud interna como para el cuidado corporal. Se puede usar como hidratante, desmaquillante, bálsamo labial, o para tratamientos capilares.
El aceite de coco es un aceite vegetal obtenido de la pulpa del coco maduro. Es conocido por su versatilidad en la cocina, donde se usa para freír, hornear o saltear debido a su resistencia al calor, y también en la cosmética natural por sus propiedades hidratantes para la piel y el cabello. Rico en grasas saturadas, especialmente ácido láurico, el aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo hace útil tanto para la salud interna como para el cuidado corporal. Se puede usar como hidratante, desmaquillante, bálsamo labial, o para tratamientos capilares.
Información
Idioma no disponible
Estamos ubicados en